las damas de honor

La madrina, las damas de honor y los pajes

La madrina, papel fundamental.

Una figura fundamental dentro de cualquier boda, es la figura de la madrina. En ocasiones su papel puede pasar desapercibido, pero sin duda alguna es una de las personas más importantes dentro de la boda y deberá fijarse en los “decálogos” de protocolos de bodas. Debemos de tener en cuenta, que posiblemente, la madrina tenga el papel fundamental en una boda después de los novios. La madrina centrará todas las miradas, después de la novia obviamente. Es por eso que deberá intentar estar radiante (como no podía ser de otra manera), siempre procurando que su figura no eclipse a la novia, que en ese día debe ser la que luzca más entre todas las estrellas de la boda.

A la hora de elegir el atuendo, no hay unas reglas definidas, más que las propias de una correcta elección del vestido según la época del año, la hora a la que se va a realizar el evento, lugar del evento, etc. Pero existe lo que podríamos denominar como la regla de oro: nunca se podrá utilizar para ese día un vestido blanco (por razones obvias, seria del mismo color que el de la novia), ni tampoco de color negro, pues transmite sensaciones opuestas al vestido de la novia. Una vez hayamos tenido en cuenta estos consejos acerca del protocolo de bodas para la madrina, esta estará preparada para su gran momento: acompañar al novio hasta el altar, sin duda el momento estrella de la madrina.

Las damas de honor: consejeras de la novia.

Una figura también importante en cualquier boda, es la de las damas de honor. Para el que no lo sepa, las damas de honor suelen ser un grupo de amigas o familiares de la novia, preferiblemente solteras. Éstas sirven a la novia de ayudantes. El número de damas nunca podrá ser inferior a dos, ni tampoco superior a seis. En cuanto al protocolo de bodas, deberán vestir todas iguales, o al menos del mismo color. Pero cuidado a la hora de elegir vestido, no deberá ser de un color parecido al de la novia. Una idea muy bonita y elegante es que el color del vestido de las damas complemente al de la novia, pues a lo largo de la ceremonia estaremos mucho tiempo con las damas de honor y haremos muchas fotos para el recuerdo. Siempre se ha tenido presente un cierto rumorcillo de que las damas de honor deben ir digamos “no muy bellas”, para que en ningún momento destacen sobre la novia. Pero eso no debería de ser así. Es cierto que las damas de honor no deben de destacar más que la novia, pero pueden ir bellas y elegantes. Pues a toda mujer nos gusta ir bien vestida a este tipo de eventos.

Los pajes: Difíciles de controlar

Aquí llegamos a una figura también importante en la ceremonia, y en la que es más difícil cumplir el cumplimiento del protocolo de bodas, se trata de la figura de los pajes. ¿Por qué decimos que es más complicado de controlar? Porque como sabéis, se trata de niños de hasta cinco o seis años, que forman parte del cortejo nupcial. ¡Pero estos no dejan de ser niños!, por lo que resulta difícil tenerlos controlados durante toda la celebración. En muchas ocasiones, las damas de honor suelen ayudar a controlar a estos pequeños. Ellos suelen ser portadores de las “arras”, de ofrendas, incluso pueden ir arrojando flores al paso de los novios hasta el altar. En cuanto a la vestimenta de los pajes, deberá ser formal, y acorde al estilo que han elegido los novios. Si estos van vestidos con corte clásico, lo normal es que los pajes sigan ese estilo. También dependerá la fecha en la que se realiza la boda, predominando los colores claros para fechas veraniegas, con tejidos suaves.

Puntuación
[Total: 1 Puntuación: 5]

Deja una respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

*

Si continuas utilizando este sitio, aceptas el uso de las cookies. más información

Las opciones de cookie en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar